Contra el temor a los spoilers

Por Armando Gaxiola Durante la mayor parte de la historia de la narrativa en el mundo occidental, la originalidad (que es aquello que podría llevarnos a valorar la sorpresa en los desenlaces) se ha entendido más como una muestra de arrogancia que de destreza literaria. Hacerse de la trama de relatos más antiguos le confería…

La muerte de Proust

Estoy convencida de que día a día desecho recuerdos significativos y existo nuevamente. No soy la niña que despertó un domingo por la mañana en el 2000 y se empapeló en hojas de periódico, ni la que descubrió paralizada una serpiente bajo los mosaicos rojos en el patio de la abuela. Tampoco la que antes…

Baby Yeah

El semestre antes de su suicidio, mi amigo y yo pasamos tardes descansando en un sofá defectuoso, sin patas, que yo había tomado prestado sin tener la intención de devolverlo. Iba a donarlo a Goodwill o a robarme los cojines y romper el marco, dejándolo en un basurero para que recolectara podredumbre vil. Traducción de…

La separación de los amantes

El último encuentro es el espectáculo más dramático en la vida de los amantes. Debe ser porque el espacio entre dos cuerpos antes fundidos se antoja eterno, o porque es allí donde ambos firman un contrato silencioso que obliga al desconocimiento. A partir de ahora seremos dos extraños. Giraremos la cabeza si nos topamos en…

Contra los astronautas

Encima de todos los argumentos logísticos, económicos y climáticos en contra de sus aventuras, lo que me sigue pareciendo inexplicable es la falta de imaginación de estos señores. No condeno sus sueños espaciales, ¿cómo reprochar ilusiones tan infantiles? Sin embargo, de cara a las catástrofes que ya vivimos es incomprensible para mí que su reacción…

Damnosa hereditas

Por Fabrizio Cossalter Al cabo y al fin, es una fortuna que mi abuelo haya muerto. Sus ideas inevitablemente equivocadas pertenecen a otra constelación histórica, caduca y anacrónica como él. Sin embargo, generan en mí cierta nostalgia…

Malas lectoras

Imagino que una mala lectora, hoy, se vería como yo algunos días, cuando leo medio distraída, con el celular, atenta a las notificaciones de WhatsApp que iluminan mi pantalla, o intercambio tuits, veo memes y respondo mensajes cada tantas páginas; cuando el estruendo afuera de mi ventana es tal que renuncio al libro y me…

Se va a caer desde arriba

Por Luisa De la Concha Montes La imagen no es tomada por un cuerpo humano y el dron se convierte en un agente que nos permite ver más allá del género: nos ayuda a imaginar una realidad post-humana.

Provincia

Por varios años, desde que me mudé a la Ciudad de México, sufrí cada vez que volvía a Monterrey. Me acechaba una congoja severa cuando dejaba la ciudad. Para mí la vida se hallaba en el centro del país, con el bullicio y la velocidad abrumadora, y no en los rincones despoblados del norte ni…

La invisibilidad

Por Verónica Crossa La invisibilidad como fantasía está presente en todas las disciplinas de las ciencias sociales, y se apoya en la idea del distanciamiento cuidadoso como condición necesaria para lograr una comprensión más cabal del mundo social.

Una noche gay en Shanghái: donde se sube al mar

Por Arturo Palacios Ésta es una ventana a la vida LGBT en la República Popular China (RPC). Debido a su historia de colonialismo y ubicación estratégica, Shanghái ha sido, durante más de un siglo, una puerta de China continental al extranjero.

Apuntes sobre el insomnio

Por Jimena Maralda La primera vez que me vi obligada a quedarme despierta ocurrió en primero de secundaria. Un profesor, en un despliegue de autoritarismo, nos pidió una tarea ilógica casi de un día para otro.

Altamar

En varios aspectos la crisis del Covid-19 ha servido de laboratorio para simular el futuro que nos depara la Crisis Climática.

外語

Por Alejandro Navarro Aprender un idioma se ve como una carrera a campo traviesa, en lugar de la construcción de una residencia permanente en un nuevo lugar.