Entrevista no editada con David Foster Wallace en la ZDF (3)
La cuestión es que, en Estados Unidos, pensamos en la rebelión como una cosa sexy, que involucra acción y fuerza, y se ve bien. Yo supongo que las formas de rebelión que cambiarán las cosas de manera importante serán calladas e individuales. Y probablemente no serán interesantes de ver. (3/3) Traducción de Carlos Arroyo
Entrevista no editada con David Foster Wallace en la ZDF (2)
Ya no están en silencio. Ponen música. Y es fácil burlarnos de esa música, porque normalmente es música horrible. Pero parece importante que no queramos que las cosas estén en silencio nunca. (2/3) Traducción de Carlos Arroyo
Entrevista no editada con David Foster Wallace en la ZDF (1)
Wallace discute el sentimiento de vacío y malestar, y la crisis intelectual y de ciudadanía en la cual Estados Unidos parecía encontrarse. Traducción e introducción breve de Carlos Arroyo
Emily Dickinson: libre en cautiverio
Por Juan Carlos Calvillo Lo cierto es que Emily Dickinson prefirió la privacidad (y la privación que viene con ella), y que en el aislamiento la poeta encontró una especie de emancipación que no habría tenido de otro modo.
Italians do it better
Por Fabrizio Cossalter La sonrisa siniestra del populismo cultural, que nos acecha junto con su camarada histórico, el esnobismo de masas, no es sino la prueba general de nuestro próximo, ridículo entierro.
Sobre el pobre trato a la literatura distópica
Por Alejandro Navarro ¿No es absurdo que el mayor temor de estos autores siga siendo la URSS?
Nuestras lecturas favoritas de 2020
Libros recientes, libros viejos, y también, porque no todos buscamos lo mismo en la literatura, libros sobre el futuro.
Cecilia o el arte de ver las cosas
Las ciudades engendran el mal; el campo, el bien. El pensamiento de Burroughs es radical, una vuelta de tuerca al concepto de civilización, pues para él ésta se encuentra, en realidad, en la vida campestre.
El ritual y los chiles en nogada
Por María Alejandra Dorado Vinay Me sentía como en «Arráncame la vida» cuando Catalina toma clases de cocina con las hermanas Muñoz y aprende a hacer mole, chiles en nogada, chalupas, chileatole, pipián, tinga.
Apuntes sobre el terror alienígena
Crecer es sustituir los terrores infantiles por otros, más reales y menos emocionantes.
Palabras y expresiones norestenses
La hulera era símbolo de canícula y vacación, verano vivo.
Pop y vanguardia: una indagación en diez canciones
Por Humberto Beck Casi desde el momento de sus orígenes, se gestó una historia subterránea del pop: la memoria de sus vínculos con la vanguardia.